En Uruguay, uno de cada cinco usuarios de medios de pago digitales ha sido estafado (según estudio de Fiserv)

En los últimos cinco años, el uso de medios de pago en Uruguay ha experimentado una notable transformación, con una tendencia clara hacia la digitalización. Según el estudio "Números que Hablan", hecho por la empresa Fiserv, la tarjeta de débito y el efectivo siguen siendo los métodos más utilizados, pero con importantes cambios en sus patrones de uso. Mientras el efectivo sigue disminuyendo su prevalencia en un 44%, los pagos con tarjeta de débito son preferidos por el 60% de los uruguayos, consolidándose como el medio principal.

Image description

El informe revela un aumento en el uso de pagos contactless y billeteras virtuales, aunque aún representan una porción limitada del mercado. Esta baja penetración se debe principalmente a la desconfianza de los consumidores y la falta de disponibilidad en ciertos comercios. A pesar de estos obstáculos, un 60% de los uruguayos ya utiliza el celular para pagos digitales, principalmente para realizar transferencias bancarias y compras online.

En cuanto a los comercios, la adopción de medios de pago electrónicos creció significativamente. Sin embargo, el desconocimiento sobre el uso de tecnologías como el QR y la falta de infraestructura adecuada frenan un desarrollo más acelerado.

El estudio también aborda la posibilidad de un futuro sin efectivo. En los últimos cinco años, el uso de efectivo disminuyó en un 44%, y el 50% de los encuestados cree que en una década el efectivo podría desaparecer completamente. 

Sin embargo, y a pesar del progreso en la digitalización, la seguridad sigue siendo un tema crucial. Uno de cada cinco usuarios (20%) ha sido víctima de estafas relacionadas con medios de pago, y el 71% de estos fraudes están vinculados al robo de tarjetas o de datos personales. Este factor de riesgo frena la adopción de tecnologías más modernas, como los pagos a través de redes sociales o WhatsApp, que aún generan desconfianza en gran parte de los usuarios.

El 60% de los encuestados prefiere la tarjeta de débito como su medio de pago principal, mientras que solo el 10% utiliza principalmente el efectivo, lo que marca una clara disminución en comparación con años anteriores. El 16% de los usuarios opta por otros métodos.

Por último, se destaca que el 58% de los encuestados utiliza servicios de homebanking para diversas operaciones, que van desde transferencias hasta pagos de servicios. Esto refleja la consolidación de las plataformas digitales como herramientas clave en la gestión financiera cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.