En un año Hormetal se adjudicó 25.000 m2 de “naves” industriales (y va por 50.000 más)

La empresa especializada en construcciones industriales “llave en mano” le echó el ojo al Uruguay el año pasado y en febrero abrió una filial local para desarrollar su negocio de construcción de naves industriales. Acaba de entregar su primer proyecto de 10.000 m2 a la empresa logística Costa Oriental para quien construirá otra de similares características. “En total, en cuatro proyectos tenemos adjudicados unos 25.000 m2” confirmó Pablo Corgatelli, principal de la constructora de origen argentino. Estos proyectos rondan los US$ 4 millones pero van por más.

De hecho, fueron invitados a participar en procesos licitatorios por otros 50.000 m2 equivalentes a US$ 19 millones. El “brazo” constructor del grupo Ostapovich, se especializa en estructuras metálicas y pisos industriales. Las estructuras son traídas de su planta de producción de Argentina y ensambladas acá. En el caso de los pisos industriales, la otra área de especialización de la compañía, Corgatelli comentó que están pensando realizar una inversión superior al millón de dólares trayendo maquinaria y transferencia de tecnología para operar localmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.