¿En tu casa celebran el Día del Niño? Para 3 de cada 10 uruguayos pasa “sin pena ni gloria”

El domingo próximo se celebra el Día del Niño, que tiene connotaciones más bien comerciales, de allí que un 33% de los uruguayos no lo festeje, según una investigación realizada por el departamento de Research de la agencia de medios OMD. A la hora de regalar, tanto hombres como mujeres eligen como primera opción los  juguetes (73%) y en segundo lugar la ropa (48%). Después de estas opciones, los hombres tienen tendencia a regalar artículos que tengan que ver con la tecnología y las mujeres prefieren obsequiar libros, juegos didácticos o regalos más tradicionales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Antes de decidir la compra, mirar vidrieras y entrar a las tiendas continúan siendo las formas preferidas. Sin embargo, Internet es hoy parte importante a la hora de consultar e informarse. Respecto al 2012, este medio aumentó un 5% la penetración en cuanto a Internet desde el PC. Se suma a esta, la presencia desde el celular con un 13%. Los shoppings mantienen el podio como lugar preferido para hacer las compras, mientras que las jugueterías han aumentado su preferencia, frente a los supermercados. El 94% de los encuestados, dice que cambiaría su lugar de compra habitual, si alguna tienda hiciera una promoción, descuento, regalo, evento, etc.
Fieles a nuestra idiosincrasia, la mayoría deja para hacer las compras en la semana previa al día de los niños, salvo un honroso gran porcentaje de mujeres previsoras que lo hacen 2 y 3 semanas antes. La mayoría gasta entre $500 y $1.000. Un 55% compra en efectivo mientras que un 39% lo hace con tarjeta. El estudio también testeó el impacto de la publicidad para la fecha: las que realizan supermercados y compañías telefónicas siguen siendo las más recordadas.
La encuesta involucró a mujeres y hombres uruguayos de más de 18 años y se realizó en base a una metodología de preguntas abiertas y cerradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)