En Tandem, mientras tomás un jugo o café, te arreglan tu chiva

(Por Mariana Peralta) El sueño de llegar con tu bicicleta, ingresar a un local, tomarte un café con dulces y seguir tu camino lo cumplió Tandem. Un lugar pensado para los ciclistas urbanos que necesitan reparar una pinchadura, cambiar luces o simplemente hacer un break en el camino.

Image description

El café + bici abrió sus puertas en febrero de este año en Constituyente 2039 casi Blanes y desde esa fecha los ciclistas urbanos encontraron un lugar donde hacer un alto, tomar algo y además ajustar su bicicleta, arreglar una pinchadura o comprar algún accesorio.
Leonardo Angulo dueño de Tandem en diálogo con InfoNegocios contó que Tandem surgió al ver las necesidades del mercado montevideano. La idea era crear un lugar diferente a las propuestas habituales en lo que tiene que ver con bicis donde o son grandes tiendas de bicis o talleres dedicados solamente a la reparación.


“La idea era tratar de buscar un sitio que pudiera dar además un lugar agradable para estar mientras reparan la bici o simplemente para pasar, frenar, tomar algo, dejar la bici tranquilo y tomar un café”.

El servicio de cafetería abarca café de especialidad colombiano en diferentes preparaciones desde expresso a moka, jugos naturales, y cosas para comer al paso, medialunas, alfajores, entre otras.


La venta de bicis, accesorios y taller de Tandem están enfocados al ciclismo urbano.
En Tandem hay siempre dos personas una en el  bar y atención al público y un mecánico abocado a la reparación y asesoramiento en venta de bicis y accesorios.


“Nuestro menú de servicios va desde una pinchadura hasta ajustes generales de toda la bicicleta, cambio de partes. Lo más común son regulación de frenos y pinchaduras. También podemos armar totalmente la bicicleta para quien tenga un cuadro y quiera armar su bicicleta” detalló Angulo.


Tandem está focalizado en la parte de utilidad más que de moda, no obstante hay varias tendencias en el ciclismo urbano dado que la gente está transportándose en bici por la ciudad cada vez más. “Hay tendencias a un determinado estilo de casco más cerrado con un look más de ciudad. Se hace hincapié en las luces para la noche hay buena oferta de luces recargables USB. Trabajamos también ropa de ciclismo y algunas cosas más deportivas también”.


Luces, candados y cadenas es lo que más venden en Tandem. Los pares de  luces USB tienen un costo que va desde los US$ 35, la practicidad y durabilidad de la carga es uno de los factores que los ciclistas más valoran dado que no tienen que cambiar pilas, solo basta con enchufarlas en un puerto USB.


“Apuntamos a desarrollar todo lo que son cosas útiles para quien realmente utiliza la bici y generar la cultura de que la seguridad es algo súper importante para poder convivir en el tránsito”.


Tandem cierra este año 2018 con un crecimiento constante de público que llega con su bici a repararlas o a tomar café y comprar accesorios. “El movimiento principal lo percatamos por la cantidad de servicios que hacemos por mes, tres o cuatro por día. Hay momentos que esa cifra varía. Hacemos unos 70 servicios al mes. Hay gente también que pasa solo a tomar café o a comprar accesorios”.


Tandem en la segunda mitad del 2019 tiene previsto seguir creciendo y replicando el modelo de negocios en otros barrios de Montevideo. “El objetivo es poder replicar este modelo en algunos otros puntos de la ciudad para hacerlo más accesible a la gente y la forma quizá cambie con locales más chicos y que el de Constituyente quede como base de operaciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.