En Salto ya hay una cama de hotel cada 10 habitantes… (y ahora van por una aerolínea)

El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino. Ya tiene tres hoteles cinco estrellas (Arapey Thermal Resort, Altos del Arapey y Horacio Quiroga) y proyecta la construcción de uno más en la zona de Daymán. Ahora van por una aerolínea y prepara interesantes … (seguí, hacé clic en el título)

... novedades para el invierno. De mayo a julio se implementará una campaña promocional que incluye descuentos de hasta 20% en hotelería, servicios y comercios, según comentó el director de Turismo de Salto Álvaro Compá. La capacidad hotelera de Salto se incrementó 24 veces en las últimas dos décadas y se prevén más inversiones en los epicentros termales de Daymán y Arapey. Hay 12 mil camas, equivalentes a 1 por cada 10 habitantes.
Mientras tanto, comerciantes, autoridades municipales y ministeriales, parecen haber encontrado una forma de trabajar en conjunto que está dando resultados. Ahora va por una aerolínea (no revelaron cual pero sería de bandera argentina) que una Montevideo y distintas ciudades de Argentina con Salto, que quedó sin vuelos comerciales luego de la salida de BQB de la ruta. Además, siguen afianzando servicios terrestres. En estos días también la compañía Turil comienza a operar la ruta Porto Alegre-Rivera-Salto, lo que permitirá mejorar las condiciones al turista brasileño.
Si llegan a tiempo, para las vacaciones julianas habrá un servicio de catamarán que ofrecerá la posibilidad de remontar el río Arapey.
Otro “efecto” marketinero será el nombramiento de Luis Suárez y Edinson Cavani, como ciudadanos ilustres de Salto, cosa que se producirá en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.