En Río solo se acepta Visa (la cerveza a $ 45 y la caipirinha a $ 84 en la playa)

(Por Mario Gerlo Sánchez – Corresponsal de InfoNegocios en los JJ.OO.) En el día de descanso aprovecho para contarles a los InfoNautas datos clave de la economía brasileña: una cerveza “na Praia” cotiza a unos 4 Reales (menos de 50 de los nuestros) y una caipirinha a 7 Reales (84 de los nuestros).  Y eso que acá se quejan que todo subió entre 20% y 40% por los Juegos, ¿eh?

Image description

Un dato llamativo: para pagar con tarjeta la consigna parece ser “Visa o nada”, a tal punto que si tenés otros plásticos podés comprar una tarjeta prepaga Visa para usar en la mayoría de los locales y puestos.

Entre las grandes marcas, la apuesta de Coca Cola se destaca: mucha promoción de todas sus variedades: Clásica, Light y Zero, pero no vi Life por estos lados.

Más precios: en el Boulevard Olímpico sale 7 Reales el refresco ($ 77)  y 8 Reales ($ 89) la cerveza oficial, Skol.

En Rincón Argentino, un food truck de empanadas, vale 8 Reales cada una ($ 89), incluyendo algunas variedades que no probaré como la de dulce de leche con chocolate. En locales equivalentes, una porción de pizza ronda los $ 145 nuestros y una hamburguesa (sin fritas) los $ 192. Ah, si querés caipiroshka (con vodka), te tenés que estirar hasta los $ 192 (pero los vale, ¿no?).

Impresionante la presencia de la marca de indumentaria deportiva 361 (que yo no conocía) y que en estos Juegos le hace sombra al gigante Nike, por ejemplo, vistiendo a todo el personal de servicios y muchas delegaciones.

Samsung -que es otro patrocinador oficial- montó un local con las características del S7 y hace "experiencias" que después canjeas por pines.

La pena, penita es la gran pica que hay contra los argentinos (¿que supimos conseguir?): nos chiflan en todos los estadios.

Dicen veteranos de otras guerras (digo, de otros Juegos Olímpicos) que la semana que viene empezaremos a ver más atletas frecuentando la vida social de Río, a medida que vayan quedando eliminados en sus respectivos deportes. Veremos… (y contaremos, claro).

Saludos a los InfoNautas…

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.