En qué anda IBM.

Muchas veces se la confunde con una empresa de venta de equipos tecnológicos, pero desde hace años que IBM se dedica más al negocio de valor agregado, dice su gerente general de Uruguay, el ingeniero Gonzalo de Azpitarte. "Una de las señales más claras de eso fue la de vender la división de pc´s a una empresa china. Por otro lado, IBM también ha comprado el negocio de consultoría de Price a nivel mundial, que hizo que se incorporaran a la empresa 60 mil consultores”. El gerente cuenta que a IBM Uruguay le va muy bien en comparación con el resto del mundo e incluso le está dando servicios a clientes en España, haciendo tercerización de procesos bancarios. “En el país tenemos un abanico completo de soluciones, servicios de consultoría, de outsorcing tecnológico y de procesos. Y, si bien ese rubro ha crecido mucho, también seguimos con los negocios tradicionales de software y hardware”, señala el gerente.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)