En pocos meses Casmu tendrá pronto su nuevo sanatorio de US$22 M

(Por Pía Mesa) Casmu se encuentra en pleno proceso de obras de construcción de una nueva infraestructura que estará al lado del Sanatorio 2 y de la Policlínica Modelo. El nuevo sanatorio requirió una inversión de US$22 millones y tendrá más de 8.000 m2 distribuidos en seis pisos. Se espera que esté funcionando a partir del primer trimestre del año que viene

Image description

Osvaldo Barrios, gerente Comercial y de Marketing de Casmu, dijo a InfoNegocios que estiman que el nuevo sanatorio comience a funcionar a partir del primer trimestre del 2018. “El Casmu tenía bastante dispersa su infraestructura, originalmente teníamos cuatro sanatorios que luego se fueron concentrando en la Atención de Cuidados Moderados. Por suerte el proyecto está muy avanzado, estamos haciendo una gran apuesta”, comentó el gerente.

La nueva estructura –que requirió una inversión de US$22 millones- tendrá más de 8.000 m2 distribuidos en seis pisos y sumará cerca de 250 camas a las 200 ya existentes hasta el momento. Barrios señaló que estiman que en marzo puedan comenzar con la mudanza y el traslado de las personas que se encuentren internadas en el Sanatorio1. “Tiene muchos desafíos logísticos, hay que tener muchos cuidados porque estamos hablando de gente enferma, pero estamos muy preparados para hacerlo”, indicó.

No obstante,  en lo que respecta a infraestructura Casmu tiene más planes de crecimiento, además de la reciente inauguración de un nuevo Centro Médico en Paso de la Arena, la empresa se encuentra trabajando para inaugurar un nuevo Centro Médico en el barrio Colón. “La idea es ir logrando cada vez más una identidad de marca y que eso se vea reflejado en la infraestructura, que todas tengan el mismo diseño y formato”, explicó Barrios.

Asimismo, la institución médica busca eliminar la cantidad de afiliados que acuden a Casmu para realizar trámites, la idea es poder ir impulsando cada vez más el uso de la aplicación móvil a través de la cual se puede consultar la cuenta corriente de cada afiliado, como también agendar consultas médicas. “Arrancamos hace un año y la aplicación fue teniendo su desarrollo paulatino, ahora está en su máximo esplendor, podés sacarte sangre de mañana y a las dos horas tenés los resultados de los exámenes laboratorios en el celular. En este momento son aproximadamente 3.000 personas por día que ya no van a nuestros mostradores y nuestra idea sigue siendo que esa cifra aumente cada vez más”, concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.