En menos de un mes Revecinos ya superó las 500 descargas (la evolución de los grupos de alerta barriales)

(Por Ernesto Andrade) Revecinos es la evolución del “vecinos en alerta” de los grupos de WhatsApp, como no le alcanza con solo informar al respecto de hurtos, busca generar una mayor conectividad entre las personas que viven en un mismo barrio y también con el municipio correspondiente. Ya está disponible en Google Play y en breves lo estará en App Store.

Image description

InfoNegocios conversó con Federico Barboni, quien junto a Matías Blanco y Santiago González, idearon Revecinos, una plataforma que busca mejorar la conectividad entre vecinos, superando al viejo grupo de WhatsApp “vecinos en alerta”. Según Barboni, “conectamos a las personas en una nueva red social, en la que a diferencia de los grupos de WhatsApp a los que cualquiera puede entrar, nosotros nos encargamos de verificar que una persona vive donde dice vivir, después de eso empieza a interactuar con los vecinos” señaló el emprendedor.
 


Según Barboni el “plus esencial es que también te conectamos con tu municipio, si tenés problemas de que perdiste a tu perro, todos tus vecinos se van a enterar, tuviste un problema de luminaria que es competencia del municipio, vas a poder hacer el reclamo también porque les llega el reclamo”. En la actualidad ya se encuentran trabajando con el municipio CH y en proceso de continuar agregando al resto, sin embargo personas de cualquier barrio ya pueden descargarse la app.

El proyecto comenzó con distintos prototipos hace un año y hace dos semanas que está activo habiendo logrado superar las 500 descargas. El modelo de negocios implica la participación de comerciantes de todos los rubros, mediante publicidad de sus negocios barriales; “todos aquellos que estén interesados en participar en un nicho específico, ya que sectorizamos todo, barrio, edad, género” comentó Barboni.
 


Por otra parte, el próximo paso de los emprendedores es buscar capital para continuar la expansión, en tanto “el apoyo del CIE de Universidad ORT ha sido fundamental para nosotros porque es la incubadora que nos ha proporcionado el sustento para salir adelante al igual que Ey Uruguay”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.