En menos de un mes, Casilla Mía sumó 1.300 suscriptores y 140 envíos de compras online

Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por paquetes de hasta medio kilo el flete cuesta US$ 10. De 501 gramos a 5 kg cuesta US$ 10 adicionales, cada 500 gramos. Más de la mitad de los suscriptores solicitan, además, la tarjeta AlfaBROU Correo Uruguayo, por lo que el trámite de obtención de ese medio de pago establece una demora entre la suscripción y la compra. El 20% de los suscriptores que ya poseen un medio de pago internacional efectúan una compra que llega a Miami dentro de las 72 horas; el resto elige soluciones más lentas y económicas para el transporte dentro de Estados Unidos.
La mecánica es similar al resto de sus competidores: luego de la suscripción se asigna en forma gratuita un domicilio postal en Estados Unidos; al realizar la compra por Internet se instruye al vendedor para que haga la entrega en ese domicilio; el Correo Uruguayo tiene en Miami un socio estratégico, cuyas instalaciones albergan todos los domicilios postales de los suscriptores de Casilla Mía. Allí los envíos son procesados en una línea altamente automatizada, que comprende la recepción, la identificación para rastreo, los controles previos al envío internacional (estado de la mercadería y del empaque; existencia de factura comercial; control de materiales peligrosos; etc.) y se procede a preparar el despacho aéreo. Los envíos son recibidos en la oficina de operaciones internacionales de Correo Uruguayo y una vez resueltos los controles aduaneros, son integrados a los procesos habituales de distribución de envíos expresos (Express Mail Service – EMS). A través del website, el cliente puede dar seguimiento a sus envíos desde que son recibidos en las oficinas de EEUU hasta la entrega en Uruguay. Y además recibir asesoramiento en cuanto a los procedimientos y la comparación de precios. Todos los cargos vinculados al servicio se aplican en tarjetas de crédito. En caso de que el cliente no disponga de una tarjeta, el Correo Uruguayo y el Banco de la República Oriental del Uruguay le ofrecen una VISA internacional prepaga (AlfaBROU Correo).
Los clientes cuyos envíos sean retenidos por la Dirección Nacional de Aduanas, pueden solicitar el servicio de gestiones aduaneras de Correo Uruguayo. Este servicio es opcional y comprende todos los requisitos necesarios para liberar el envío (pago de tributos; DUA; intervención de un Despachante de Aduanas).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.