En mayo se sumaron a las calles 4.350 autos y camionetas 0 Km (autos + 7%; camionetas - 7%)

Todo indica que en lo que resta del año ya no habrá grandes sorpresas en el mercado automotor. En mayo se sumaron a las calles y rutas nacionales 4.350 autos y utilitarios, casi un 3% más que el mismo mes hace un año, según datos auditados por la gremial de importadores y representantes de marcas Acau. Si se toman en cuenta todos los vehículos (autos, camionetas, camiones y ómnibus) el mercado subió un 2% en mayo. En el segmento de pasajeros, luego de la caída de abril, las ventas se incrementaron 7%. Las cifras reflejan una caída del 7% en la demanda por utilitarios, aunque todavía en el acumulado persiste una expansión de 11% explicada por las buenas ventas de enero, febrero y abril

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre autos y utilitarios, el acumulado entre enero y mayo araña las 20.000 unidades (puestos en fila por la Interbalnearia andaríamos por Guazuvirá). En cuestión de marcas, Chevrolet sigue imparable en el podio. En mayo colocó 783 vehículos (705 autos y 78 utilitarios). Le siguieron por ventas: Volkswagen con 584 (430 y 154 autos y camionetas, respectivamente); Fiat con 326 (150 y 176); Suzuki con 322 autos; y Nissan con 319 (265 y 54). Las que recuperaron mercado en mayo fueron las marcas de autos premium, sobre todo las alemanas cuyo “duelo” quedó liderado por Mercedes Benz (34), BMW (31) y Audi (26).
Las ventas de camiones registraron una caída del 11% en mayo, explicada entre otros factores por la decisión del gobierno de suspender por 60 días la inscripción de nuevos camiones en el Registro Nacional de Transporte Profesional de Carga. De todas manera, el dato global de los primeros cinco meses está 18% por encima que el mismo periodo de 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.