En mayo del año que viene, Montevideo será sede de Conferencia Internacional WEDDx

Radisson Victoria Plaza fue sede del primer Encuentro de Networking Wedding Pro, en el eventó, que contó con expositores locales e internacionales, se anunció que Montevideo será sede de la Conferencia Internacional WEDDx, en mayo del año próximo.

Image description

Valeria Morillo, representante local de White Events; Brenda Melgar, expositora internacional de Planners Innovation, y autoridades del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel presentaron la Conferencia Internacional WEDDx que se realizará entre los días 8 y 9 de mayo de 2018 y que será un evento dirigido a todos los profesionales de la industria de las bodas y eventos sociales.

Habrá conferencias magistrales, masterminds, networking y reuniones de negocios para trazar acuerdos comerciales y se buscará un intercambio de ideas y estrategias para potenciar el crecimiento del rubro basados en los retos actuales. El evento contará con la participación especial del neoyorquino David Tutera, conocido como “el encantador de bodas“ por su reality show sobre bodas, y destacado a nivel mundial por su visión artística y su capacidad para planificar bodas.

Con el Networking Wedding Pro y la conferencia internacional del próximo año, Uruguay busca posicionarse como destino del llamado “Turismo Romance”, un segmento para parejas que desean desde celebrar su boda en el extranjero, hasta disfrutar su luna de miel, renovar sus votos, comprometerse o simplemente realizar una escapada romántica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.