En marzo próximo, UY tendrá la primera Escuela Autosustentable (la construirán en un mes)

Por primera vez en Sudamérica se llevará a cabo la construcción de una escuela autosustentable. Se realizará en Uruguay a iniciativa de un grupo de personas coordinadas por Martín Espósito y bajo la batuta de la empresa estadounidense creadora del sistema constructivo Earthship. Un equipo de 40 voluntarios que próximamente podrán inscribirse en las redes sociales, seguirán los lineamientos de seis estadounidenses, con quienes levantarán la escuela en Maldonado, en una zona que todavía está por definirse. Construir el centro educativo con este sistema insumirá una inversión de entre US$ 60 mil y 70 mil, y llevará 4 semanas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Martín nos cuenta que los costos son bajos porque “el proyecto se está armando con un plan de Responsabilidad Social Empresaria donde algunas organizaciones y empresas donarán dinero y, otras, materiales”.
El proyecto tiene el apoyo de Anep  y, según Martín, “está bueno filosóficamente ya que los niños crecerán rodeados de conceptos como la reutilización de desperdicios, el buen aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente”. Tanto voluntarios como vecinos de la zona y padres serán instruidos en el sistema para poder reproducir este método constructivo en otros puntos del país. La escuela estará diseñada para autogenerar energíá eléctrica, calefacción, agua corriente y hasta frutas y vegetales frescos y orgánicos, y en su construcción se utilizarán desechos como neumáticos viejos, latas y botellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.