Según contó el presidente de Cutcsa Juan Salgado, hoy el 100% de la flota de la empresa cuenta con servicio gratuito de wi-fi en todos los coches y la incorporación de tecnología será una constante en los próximos meses.
En diciembre, las nuevas unidades que ingresen a la flota de Cutcsa tendrán puertos usb (para cargar dispositivos portátiles) y forzadores de aire, esto último se trata de una alternativa al aire acondicionado que es inviable para los ómnibus de transporte colectivo. El sistema de forzadores de aire permite refrigerar la unidad brindando comodidad a los pasajeros como si fuera aire acondicionado, es un sistema alternativo que no le genera un consumo extra al coche.
Según supo InfoNegocios, esta nueva flota ingresará a Uruguay a fines de este año 2019.
En cuanto al costo adicional que implica para la empresa adquirir las nuevas unidades, el presidente de Cutcsa dijo que negociaron un precio para poder incorporarlos sin mayores costos adicionales.
Hoy el ranking de utilización del sistema de transporte colectivo lo lideran quienes van a trabajar y los estudiantes, en tercer lugar lo utiliza la gente para recreación.
En cuanto a accesibilidad, hoy Cutcsa cuenta con 440 coches con rampas para sillas de ruedas.
Tu opinión enriquece este artículo:
¿¿¿Ni una palabra sobre el TIPO DE MOTOR??? <br /> <br /> Calladitos, que no sea que alguien note que NO SON ELECTRICOS = RUIDO+CONTAMINACION+DESPERDICIO de DIVISAS!! <br /> Y la intendencia, esta de adorno? Por que no puso presión (tiene muchas herramientas para hacerlo) para cambiar a una flota electrica como PROMETIÓ??? <br /> -Los buses electricos se pueden cargar de noche cuando baja el consumo y abarata costos -tienen idea cuanto diesel se puede ahorrar en vez de que lo respiremos los Montevideanos? Y el maldiro ruido infernal que tenemos que bancar? El HUMO NEGRO cuando se desgastan los motores? <br /> <br /> Señores, esto es una cuchillada en la espalda al pueblo, pura y simple. <br />
O sea que son buses a combustible y no eléctricos como prometieron. Seguirán generando ruido y polución en la ciudad. Eso lo maquillan con puertos USB.<br /> Nadie menciona el ruido que hacen los buses al frenar, basta pararse en 18 de julio y notar la calidad de esos frenos que exceden las DB reglamentados. Pero se ahorra en todo, y para colmo son hábiles declarantes y logran que algún despistado los aplauda.<br /> Me da vergüenza leer como Cutcsa saca cartel de esto en la era en la que vivimos.<br />