En los dos últimos años el supergas acumula una baja cercana al 20%

Se estima que el mercado del supergas, mayoritariamente dominado por la comercialización de garrafas de 13 kilos (envase que mueve aproximadamente el 85% del mercado) ronda las 90.000 toneladas al año y va en aumento. El parque total de garrafas es de 2 millones y se rige por un sistema de colores (cada compañía tiene el suyo). Según nos comentó Héctor Pérez Piera, presidente de la firma distribuidora Megal, entre 2009 y 2008 se registró un incremento del 10% del consumo, y a pesar de que todavía es pronto para hablar de lo que podría suceder este año, que tuvo, además, la particularidad del frío tardío, se espera que el consumo siga al alza fundamentalmente porque el precio del energético ha caído un 20% en los últimos dos años. En 2008, el kilo de supergas costaba 25 pesos, precio que hoy se ubica en los 20 pesos. El mercado, que provee únicamente Ancap, está compuesto por Acodike, que ostenta el 32% de la torta; Riogas con 30%; Ducsa (Ancap) con 18%; y Megal con 12%. Esta última es una empresa que reviste como sociedad anónima pero en los hechos funciona como cooperativa integrada por más de un centenar de pequeños empresarios recargadores, tal como nos comentó Pérez Piera. La empresa tuvo un crecimiento en las ventas del orden del 28% desde el último invierno.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.