En julio El Viajero Hostel abre su cuarta instalación en Colombia, sumando 400 camas

(Por Lucía EtchegoyenEl Viajero Hostel nació en Uruguay y es conocido por tener el Hostel más grande de nuestro país, ubicado en La Pedrera. El mismo ofrece 80 camas distribuidas en 20 habitaciones de las cuales 10 son privadas (cama doble con baño privado) y 5 son compartidas pero con baños privados. Además tienen presencia en Montevideo, Colonia, Punta del Este, Asunción, Calí, San Andrés y Cartagena. En julio estarán abriendo el cuarto Hostel... (seguí, hacé clic en el título)

... en la ciudad de Salento en Colombia, que compone el eje cafetero y tiene en el casco urbano de 3.000 habitantes y en la zona rural de 5.500 habitantes. El lugar tendrá capacidad para 90 camas con 12 habitaciones privadas, es decir dobles con baños.

"La casa donde va a estar ubicado el Hostel es un patrimonio histórico en esa ciudad ya que era donde paraban los arrieros a descansar, comer y demás", sostiene Federico Lavagna, socio de El Viajero.

Seguirán con la política de involucrarse socialmente que arrancaron en Calí con la temática de "Circo y Salsa"; circo porque se asociaron con la fundación "Circo para Todos" que una vez por semana hace un show y el objetivo es que los huéspedes les ofrezcan algo a cambio, por ejemplo, clases de inglés. El de Salento va a tener una temática también que incluya el eje cafetero y por eso una parte será un museo dedicado a la historia del café.

El Viajero Hostel en total tiene 800 camas, de las cuales el 50% están en Colombia ya que alcanzarán las 400 con la apertura en Salento. En promedio por año abre un nuevo hostel y dentro de los planes está seguir creciendo en Colombia y otros países de la región, pero el que late más fuerte es Panamá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.