En el primer semestre de 2014, cayó el número de turistas al país por merma de Argentinos

El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) informó que en la primera mitad del presente año ingresaron a Uruguay, 811.177 turistas argentinos, 224.706 brasileños y 175.274 uruguayos residentes en el exterior, como los principales contingentes. La caída de visitantes de Argentina en el verano se compensó con un aumento de brasileños, y los principales destinos locales fueron Punta del Este, Montevideo, Colonia y las termas... (seguí, hacé clic en el título)

Es decir que, durante el primer semestre de 2014, Uruguay recibió a 1.430.637 turistas provenientes del exterior quienes generaron divisas por US$ 1.035.590.000. Esto se debe a que hubo 67.212 turistas menos (-4,5 %) que en la primera mitad de 2013 y US$ 115.423.895 millones menos (-10 %) que en similar período del año pasado.

En comparación con el período enero-junio de 2013, llegaron al país 148.021 argentinos menos. Esta cifra fue, en parte, compensada por el arribo de brasileños: en el primer semestre de este año llegaron 224.706 y en el mismo período de 2013 lo hicieron 171.149. El incremento fue de 53.557 visitantes de esa nacionalidad (31,3 %).
Los principales destinos en el país continuaron siendo Punta del Este, Montevideo, Colonia y el litoral termal. En comparación con el primer semestre de 2013, Montevideo creció en turistas este año y se posicionó como el principal destino en cantidad de visitas. En los primeros seis meses de 2014 la capital del país recibió 369.745 visitantes, mientras que en 2013 arribaron 343.724 (7.6 % más). De cualquier modo, el gasto de los visitantes en servicios turísticos sigue siendo liderado por Punta del Este. En el primer semestre del año en curso fue de US$ 495.078.526 y en Montevideo fue de US$ 232.739.542. Punta del Este registró este primer semestre 336.785 turistas, frente a 368.425 de igual período de 2013 (-8,6 %).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.