En diciembre se conocerá el destino de varios proyectos capitalinos

Varios son los proyectos en danza desde hace algunos años en la órbita municipal. El proyecto Reconquista, el Parque Rodó, el Mercado Modelo, entre otros, que han tenido más o menos suerte con los inversores. Rafael Mendive, del Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) nos hizo una breve puesta a punto de alguno de esos proyectos. El proyecto Reconquista sigue en pie aunque ha variado en el tiempo. Lo que quedaría en pie (está en etapa de búsqueda de fondos) sería la construcción del edificio de Naciones Unidas (en un sector de Plaza España), la construcción de un estacionamiento subterráneo si es que aparece una inversión firme, y la creación de un museo de ciencia y tecnología en el edificio que hoy ocupa el Mercado Central, que también estaría en etapa de búsqueda de fondos por parte del Ministerio de Educación y Cultura a quien se le ofreció. Sobre el proyecto Parque Rodó, nos comentó que se dio una prórroga hasta el 11 de diciembre. El otro proyecto que la IMM está promoviendo y podría haber novedades antes de fin de año es el del ex Control de ómnibus (Arenal Grande y Colonia), donde más allá del reordenamiento de los comerciantes en una expo feria y otros servicios, a la IMM le interesa explotar el lugar como plaza de estacionamiento para descongestionar esa zona de la capital.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.