En cuatro años pasó de 8.000 litros a 17.000 litros mensuales en cerveza artesanal (Chiripa se muda de zona para mayor stock)

(Por Antonella Echenique) La fábrica de cerveza artesanal, invirtió cerca de 400.000 dólares para dar un paso importante de crecimiento al instalar una planta de 17.000 litros en un lugar más amplio de 1.050 metros cuadrados. 

Chiripa está instalando su planta de producción en un terreno de 1050m2 en La Teja para tener mayor capacidad de almacenamiento de stock. “Aunque vamos con la misma condición de producción, nuestro objetivo en los próximos cinco años es triplicar o cuadriplicar la producción”, afirmó el fundador, Diego López.

Respecto al crecimiento de la empresa, indicó que en 2022 salieron de la pandemia. Lograron un crecimiento del 50% en 2023 respecto al año anterior. "Nuestras ventas se componen de alrededor de un 80% de barriles y 20% de botellas", señaló. 

 “Adquirir y acondicionar el nuevo local nos costó aproximadamente 400 mil dólares. Esto será el punto de partida para seguir invirtiendo en equipamiento, seguiremos por etapas”, agregó López.

¿Cómo fueron sus inicios? Chiripa arrancó en 2018; instalaron una fábrica con capacidad de 1.000 litros por cocción. López afirmó que inicialmente era de 8.000 litros mensuales y luego, con importaciones adicionales pasó a 17.000 litros mensuales.

La empresa comenzó a distribuir en 2019 a 10 puntos de ventas, y en la actualidad tienen más de 50 puntos de venta en Montevideo y algunos están en Canelones y Piriápolis. “Contamos con una variedad de ocho estilos de cerveza artesanal, con presencia en los distintos bares de Montevideo, también vendemos a consumidor final a través de nuestra web y participamos de distintos eventos culturales, empresariales, bodas, etc”, comentó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.