En cuatro años pasó de 8.000 litros a 17.000 litros mensuales en cerveza artesanal (Chiripa se muda de zona para mayor stock)

(Por Antonella Echenique) La fábrica de cerveza artesanal, invirtió cerca de 400.000 dólares para dar un paso importante de crecimiento al instalar una planta de 17.000 litros en un lugar más amplio de 1.050 metros cuadrados. 

Image description
Image description
Image description

Chiripa está instalando su planta de producción en un terreno de 1050m2 en La Teja para tener mayor capacidad de almacenamiento de stock. “Aunque vamos con la misma condición de producción, nuestro objetivo en los próximos cinco años es triplicar o cuadriplicar la producción”, afirmó el fundador, Diego López.

Respecto al crecimiento de la empresa, indicó que en 2022 salieron de la pandemia. Lograron un crecimiento del 50% en 2023 respecto al año anterior. "Nuestras ventas se componen de alrededor de un 80% de barriles y 20% de botellas", señaló. 

 “Adquirir y acondicionar el nuevo local nos costó aproximadamente 400 mil dólares. Esto será el punto de partida para seguir invirtiendo en equipamiento, seguiremos por etapas”, agregó López.

¿Cómo fueron sus inicios? Chiripa arrancó en 2018; instalaron una fábrica con capacidad de 1.000 litros por cocción. López afirmó que inicialmente era de 8.000 litros mensuales y luego, con importaciones adicionales pasó a 17.000 litros mensuales.

La empresa comenzó a distribuir en 2019 a 10 puntos de ventas, y en la actualidad tienen más de 50 puntos de venta en Montevideo y algunos están en Canelones y Piriápolis. “Contamos con una variedad de ocho estilos de cerveza artesanal, con presencia en los distintos bares de Montevideo, también vendemos a consumidor final a través de nuestra web y participamos de distintos eventos culturales, empresariales, bodas, etc”, comentó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.