En comunicación es necesario innovar (chau a La Diez y hola a Verne)

(Por Sabrina Cittadino) Todos son competidores en el área de la comunicación: agencias de publicidad, de comunicación, digitales, de medios… Es un mercado que presenta grandes desafíos y por eso a veces es necesario innovar para adaptarse a su vertiginosidad. Eso es lo que hizo la agencia de publicidad La Diez, cambió de rubro y de línea de negocio: ahora es Verne, se enfoca en la comunicación integral y formó un holding de empresas.

Image description

“El principal desafío que plantea el mercado hoy es que la competencia puede venir por cualquier lado: de agencias nacionales, internacionales, digitales, de centrales de medios, de influenciadores, de contenidos, etc.”, nos dijo Pablo Álvarez, hoy director de Verne y quien también supo serlo de La Diez. Por esta razón, es que su agencia ha cambiado de nombre y también, en cierto sentido, de rubro, para continuar desarrollándose, creciendo y así adaptarse a la nuevas realidades.

Desde La Diez Publicidad sintieron que no estaban logrando acompasarse al ritmo del mercado, y a raíz de eso nació la idea de contactarse con otras empresas que creían que estaban recorriendo el camino correcto. Así surgió la posibilidad de crear un holding de empresas vinculadas a la comunicación y a la tecnología, que trabajaran en un mismo espacio para favorecer la sinergia y el fluir de las experiencias y conocimientos.

Santiago Zabala y Joaquín Izuibejeres, aceptaron la idea de este holding y se unieron a Verne Comunicación Integral con su agencia digital creativa EMB Partner. Soul Marketing, agencia de performance, es otra de las empresas que se unió.

El plan es que más adelante se sumen otro tipo de firmas también vinculadas a los rubros de comunicación y tecnología. “Los cambios que planteamos hoy están adaptados al presente y al futuro a corto plazo. El cambio es constante y tenemos que estar formándonos e investigando constantemente, porque lo que es una solución hoy, no lo es dentro de un año”, agregó Álvarez.

Desde InfoNegocios consultamos al director de Verne si el cambio también estuvo vinculado a toda la situación que se generó a raíz de la supuesta irregularidad cuando Ancap eligió a La Diez como su agencia. “No. Comenzamos con el desarrollo estratégico de este proyecto a comienzos de 2013, empezó a plasmarse en enero y comenzó oficialmente en setiembre”, respondió.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.