En algunos casos ya cuesta más el collar que el perro

Es cierto que una computadora sin los programas que la hagan funcionar no sirve de nada, pero en algunos casos esos sistemas operativos o programas de oficina, como el Office de Microsoft, cuestan más que la propia máquina. Hoy, una compu sin marca con 1 Gb de RAM, procesador de doble núcleo y hasta copiadora de DVD cuesta entre U$S 400 y U$S 500 y la licencia Pro del Office 2007 cuesta unos U$S 530, algo que nos marcaron varios lectores cuando hablamos sobre la piratería en software. Las computadoras de marca ya tienen preinstalado el software y cuestan entre U$S 700 y U$S 800. El Windows XP Pro vale U$S 165 y el Vista U$S 180 pero en versiones OEM, un tipo de licencia que se adquiere con la compra de un equipo completo y "muere" con ese equipo, porque no es posible instalarla en otra máquina.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.