En 2013 uruguayos superaron 6,5 millones de viajes internos y gastaron casi US$ 600 millones

Los uruguayos hicimos un total de 6.565.400 viajes internos por nuestro país el año pasado y los principales destinos fueron: Maldonado  (18%), Canelones (17%) y Montevideo (12%) que además fue el principal emisor de “turistas” (44.7%). El gasto fue de US$ 597:184.817  y en el primer semestre arribaron 1.4 millones de turistas que gastaron US$ 1.035 millones, según datos suministrados por el… (seguí, hacé clic en el título)

... Ministerio de Turismo y Deporte.

Los 6 millones y medio de viajes dentro del territorio nacional comprenden viajes regulares a un mismo destino, viajes esporádicos y excursiones por el día a distintos puntos del Uruguay. En esta cifra no están contemplados los viajes realizados por motivos laborales o cambios de residencia. El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, dijo que las cifras se pueden explicar por el desarrollo productivo y la situación económica que ha tenido el país en los últimos años.

La distribución del gasto de casi 600 millones de dólares se compone de la siguiente manera: alojamiento y alimentación 29% cada uno, transporte 24% y compras 11 %. Los medios de transporte utilizados fueron el automóvil propio (52%) y el ómnibus (32%). El 57% de los turistas internos están motivados por los paseos mientras que el 34% lo hace con la finalidad de visitar a familiares. El 39% se aloja en viviendas de familiares o amigos; un segmento importante lo hace por el día, y el 29% no tuvo alojamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.