Empresas uruguayas ya están aprendiendo a hablar en chino

Desde hace tiempo se habla de las posibilidades de negocios con China. Pero del discurso parece que pasamos a los hechos, porque luego de reunirse con 22 empresas en la Feria de Inversiones y Comercio de China, que se realiza en la ciudad de Xiamen, los representantes uruguayos de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones Uruguay XXI captaron el interés de algunas empresas chinas por invertir en Uruguay. El interés estuvo centrados en la generación de energías renovables (en especial eólica y a partir de biomasa), tratamiento de aguas y de residuos urbanos, extracción y procesamiento de granito, producción de soja y en grandes proyectos de infraestructura. El stand de la agencia de promoción Uruguay XXI forma parte del stand de América del Sur, en el cual participan organismos pares de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Los chinos ven al Uruguay como el país con la economía más estable de la región para invertir y una buena puerta de entrada al Mercosur. En su visita de marzo pasado a China, el presidente Vázquez, se trajo el compromiso de los chinos de incrementar el intercambio y reforzar los negocios con Uruguay. Por lo pronto, Uruguay tendrá su parrilla Gourmet en la Expo Shanghai 2010 que se instalará entre abril y octubre del año que viene.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.