Empresarios y funcionarios hamburgueses vienen a buscar negocios y cooperación

Una delegación de empresarios de Hamburgo, encabezados por el gobernador de esa importante ciudad puerto, Olaf Scholz, llega a Uruguay con el objetivo de estrechar lazos en el camino de la cooperación internacional. La delegación que arriba mañana está conformada por 45 personalidades destacadas del ámbito empresarial alemán, directivos de instituciones multiplicadoras del ámbito estatal y privado, representantes del gobierno alemán y del puerto de Hamburgo, que visitan Uruguay como contrapartida del viaje del presidente José Mujica a Alemania en 2011. Los visitantes mantendrán contactos con empresarios locales, visitarán el puerto de Montevideo y también se entrevistarán con el presidente Mujica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ciudad de Hamburgo cuenta un PBI de U$S 122.000 millones, más del doble del PBI de Uruguay. Principalmente se destaca por su puerto el cual se posiciona como el más grande de Alemania, el segundo más importante de Europa y el noveno a escala mundial. Por ese motivo la delegación tiene como principal foco de interés la visita al puerto de Montevideo y las posibles oportunidades de colaboración entre ambas ciudades en el marco de su política cooperación internacional. Asimismo Hamburgo es centro para la industria alemana de energía eólica, tanto off como on shore, y en la delegación que visitará Montevideo estarán varios representantes de entidades que tienen especial interés en el desarrollo de energías alternativas en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.