Empresa de biografías personales y corporativas inicia operaciones en Uruguay

La compañía española Memoralia se expande en Sudamérica ofreciendo biografías de calidad para preservar el legado de sus protagonistas.

Image description

Preservar la esencia de personas o empresas destacadas a través de una biografía es la mejor forma de continuar con su legado y reconocer el trabajo de sus protagonistas a lo largo del tiempo. Memoralia, empresa española líder en biografías personales y corporativas, anunció su expansión en Sudamérica con el lanzamiento de sus operaciones en Uruguay.

La empresa se destaca por capturar y preservar la esencia única de cada individuo y empresa a través de libros de biografías personalizadas. Con una filosofía que afirma que "toda vida merece ser contada", la compañía ha revolucionado la forma de valorar el legado.

Con una biografía personal, profesional o corporativa, Memoralia, fundada en el año 2008 por el periodista Jorge Escohotado, trabaja en colaboración con los protagonistas para transformar sus historias en libros únicos, artesanales y de alta calidad. Estos relatos son creados por biógrafos que se sumergen en encuentros profundos con los protagonistas para capturar sus voces y experiencias de vida.

"Estamos emocionados de llevar Memoralia a Uruguay y Sudamérica en general. Cada vida y cada empresa tienen una historia valiosa que merece ser compartida y preservada, y nos ocupamos de brindarle a las personas y organizaciones la oportunidad de dejar un legado perdurable", dijo María Noel Domínguez, la representante de la compañía en Uruguay.

A su vez, en charla con InfoNegocios, Dominguez explicó que el público objetivo del negocio está en empresas y familias: “Tenemos una gran apuesta por recuperar la memoria de esas personas que tienen muchas cosas para contar. La clave está en saber cómo contarlo para que quede en un libro y eso es lo que nosotros tenemos aceitado. La idea es producir libros objetos que sean un gran regalo”.

En esa línea, comentó que en Uruguay la empresa ya cuenta con un grupo de periodistas que trabaja a demanda y que se capacitan con el mismo CEO de la empresa, quien transmite el sistema de trabajo que ha desarrollado en estos años.

Si bien la forma de escribir las biografías no varía, sí lo hacen los formatos y las diversas terminaciones, con precios que irán desde $35.000 a $200.000, dependiendo de la extensión y la cantidad de unidades. 

Con el fin de ofrecer un producto de calidad, lo que implica que sea maquetado y editado en España, Dominguez apunta que proyectan producir un máximo de tres biografías por mes, al menos en principio.

En este mes de octubre quedará activa la página web de la Memoralia en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.