Electro Uruguay pone el foco en la expansión (la empresa abrirá tres locales propios y lanza sistema de franquicias)

(InContent) Con una inversión de US$ 300.000, el pasado miércoles 30 de junio Electro Uruguay inauguró una sucursal de la firma, tratándose de la primera de tres que la empresa proyecta abrir en 2021. Según Uriel Adler, director de Electro Uruguay, “este año también queremos crecer hacia el interior del país y para eso lanzamos franquicias de la marca”.
 

Image description

Este año Electro Uruguay cumple 54 años de trayectoria y lo celebra con un proyecto de expansión cuya primera parada fue el pasado miércoles 30 de junio, cuando inauguró en Camino Carrasco y Bolivia la primera sucursal de la empresa.

“Se trata de un local de unos 700 m2, entre área comercial y depósito, que requirió una inversión de US$ 300.000”, dijo Uriel Adler a InfoNegocios, agregando que “este local es el primero de tres que tenemos pensado abrir en 2021”.
 


Según el director de la empresa, especializada en la comercialización de productos para electricidad e iluminación, “esta primera sucursal queremos tomarla como modelo para las próximas dos aperturas que vamos a hacer de Electro Uruguay en distintos barrios que estamos por definir”.

Adler, segunda generación al frente de la empresa, dijo que “si bien la idea de expandirnos en Montevideo es para llegar cada vez a más clientes, tenemos como objetivo ampliar los canales de venta en todo el país”, agregando que “para eso estamos lanzando nuestro primer sistema de franquicias de Electro Uruguay”.

Adler dijo a InfoNegocios que la inversión para hacerse de una franquicia “rondará entre US$ 70.000 y US$ 80.000”.
 


Según el director de Electro Uruguay, el desarrollo de este modelo de expansión estará a cargo de Surplus Internacional, y en lo que se refiere a los productos que estas franquicias trabajarán, Adler remarcó que dependerá mucho de la zona donde se instalen, pero el 80% de la mercadería será el mismo catálogo que maneja la firma, es decir, marcas como Philips, 3M, Daisa y Macroled, entre otras.

“El otro 20% de la mercadería puede ser de proveedores más cercanos a la franquicia, por eso decimos depende dónde se instalen, porque sabemos que en el interior del país hay productos muy específicos vinculados a los distintos sectores productivos”, remarcó Adler.

Cabe recordar que Electro Uruguay cuenta con el local comercial más grande dentro del rubro -2.500 m2 entre área de venta y depósito- y trabaja con más de 16.000 artículos que lo convierten en líder en productos de electricidad y tecnologías de la iluminación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.