Elbio Fernández se expande (con US$ 4 millones)

(Por Ernesto Andrade) La Escuela y Liceo Elbio Fernández comenzó un proyecto de expansión que constará de varias etapas y que promete aumentar en más de 2.000 m2 su superficie con una inversión aproximada de US$ 4 millones.

Image description

InfoNegocios dialogó con el presidente de la institución educativa Escuela y Liceo Elbio Fernández el señor Enrique González De Toro, quien contó muy amablemente las obras que se llevarán a cabo en el centro educativo y que tienen por objetivo ampliar de forma sustancial las instalaciones. 

El presidente ha estado vinculado toda su vida a la institución y recuerda con nostalgia el momento en que su padre colaboró comprando bonos para la adquisición de lo que en su momento fue el Cine Capri, que daría lugar al primer gimnasio del Elbio Fernández. Hace 9 años que integra la comisión directiva y ejerce como presidente desde el 2013.

En primer lugar se está llevando a cabo la reparación de la fachada histórica, donde funcionó durante muchos años la sede del Club Atlético Peñarol hasta que se construyó el Palacio de dicha institución. Según señaló González De Toro “ahora se estarían cumpliendo 90 años desde que se inauguró la sede, fue construida por el arquitecto Julio Vilamajó y cuenta con restricción patrimonial, por tanto en acuerdo con la Intendencia comenzamos por su fachada”. 

Los arquitectos a cargo del proyecto -que originalmente son 3 padrones uno da a la calle Maldonado, otro hacia Durazno y otro a Yi- son Rodiguez Sanguinetti, Pablo Pomi y Lucía Ibarburu, cuya entrada ha sido concebida por la calle Yi, ya que según el presidente “no presenta un alto nivel de tránsito lo que permite brindar más seguridad a los chiquilines para cuando llegan al centro educativo”. 

El proyecto es “muy ambicioso y no va a estar para el año que viene” añadió De Toro, la primer etapa sobre la calle Maldonado, será construir el techo de este sector que permitirá erigir a nivel de piso una cancha para futsal, básquetbol, handball y volleyball; “tenemos las medidas oficiales para eso y a la vez habilitar vestuarios”, acto seguido se hará un segundo nivel con más canchas. Sobre el sector que  se vuelca hacia la calle Durazno, se harán gimnasios y se re acomodará la situación espacial que “se discutirá con la Intendencia” señaló el presidente. Finalmente por el lado de la calle Yi, se construirá una sala para charlas, conferencias, salas de aparatos y gimnasio para otras actividades. 

“Las reformas en plano, estamos hablando de casi de 2.000 metros cuadrados. Es lo que hoy tenemos de terreno, cuando empiece a sumarse eso, será bastante más, porque va a haber para el lado de Maldonado por lo menos dos niveles en altura que permitan las canchas. Para el lado de Durazno, tenemos que trabajar sobre las alturas que ya están, por la restricción patrimonial y por la calle Yi serán 3 pisos” sentenció De Toro.

Respecto a la inversión requerida, señaló que es difícil cuantificar, que será muy importante y rondará entre los US$ 3 y 4 millones, “requerirá paciencia y el esfuerzo de muchos”.

El tiempo que llevará la obra no está determinado, ya que la institución es una organización civil sin fines de lucro que cuenta con los fondos originados por el padrón de alumnos.

En sus distintas áreas, la Escuela y Liceo Elbio Fernández tiene alrededor de 1.600 alumnos, si se habla de la comunidad entera, arriba de 2.400. 


El directivo destacó un fuerte componente social en la obra acordado en el momento que se adquirió la propiedad que fuera del Club Atlético Peñarol. “Hay un monto que se acordó y de renovación cada 5 años, sino se usa y si se usa se renueva para becas para deportistas de peñarol, hijos de deportistas de Peñarol o funcionarios de Peñarol que quieran traer a estudiar a sus hijos a la institución. El objetivo de esto; fomentar el estudio vinculado al deporte. Hoy en día tenemos algunos chiquilines de la 3ra y 4ta división que están estudiando” apuntó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.