El turismo se diversifica y ganan Rocha y las Termas

Si bien Punta del Este representa más del 60% de la “torta” turística, este enero también sumaron otros puntos. Rocha se destapó y tuvo un enero muy bueno. Según nos comentaron, en los centros nocturnos se trabajó un 30% más que el año pasado, cifra similar a la que manejan los comerciantes respecto de sus ventas. La cantidad de ingresos al Cabo Polonio también se incrementó un 30%. Pero del otro lado de la balanza están las ventas en los free shops del Chuy en la frontera con Brasil, que según informaron bajaron más o menos un 20%. Los 16 free shops, que emplean a unas 750 personas, esperan ahora el feriado de Carnaval para ver si logran mejorar sus guarismos.
Otro destino que sorprendió gratamente, fue el corredor termal de Salto. Arapey y Daymán, con mucho brasileño, tuvieron una ocupación superior al 75% en pleno enero, una cifra considerada excelente ya que enero es el mes de baja temporada. Según datos oficiales, en la primera quincena se alojaron 3.180 pasajeros mientras que en igual período del año anterior lo hicieron 2.300. Este crecimiento se explica, entre otros factores, por la mayor disponibilidad de alojamientos que existe actualmente con la creación del  Sector Municipal “Arapey Ñandubay”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)