El tradicional bazar La Ibérica entra en la era 2.0

La Ibérica, el legendario bazar de la Ciudad Vieja, que está a tres años de cumplir 120, quiere acompañar la evolución y meterse en el mundo interactivo. Para ello están ajustando los últimos detalles en su página web a través de la cual te van a facilitar las cosas. Además, acaban de cambiar su sistema de facturación para adecuarse a los nuevos tiempos, y para darles más tiempo a los chicos del salón que no paran de vender. Lo que seguro no cambiarán es la calidad y variedad de sus productos que los han posicionado como líderes en el mercado. Tampoco dejarán el imponente local de la calle Rincón declarado monumento histórico. Según nos comentó Patricia Lockhart, que comparte la dirección de la empresa con su hermano Eduardo, el bazar maneja no menos de 10.000 items de productos que les proveen fabricantes locales exclusivos en algunos casos y proveedores de distintas partes del mundo por otro. La Ibérica va por la tercera generación de Lockhart y en cualquier momento arranca la cuarta.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!