El supermercadismo crece anualmente a tasas chinas

Ayer te contábamos que abría una nueva sucursal de Disco, un proyecto que ya tenía unos años pero que se concretó en apenas unos meses. En los últimos años, más precisamente entre 2004 y 2008, los supermercados se expandieron pero no por la vía de nuevas aperturas sino más bien por la anexión de bocas ya existentes o ampliación de locales propios, nos confirmó Gustavo Rodríguez, director de Id Retail, la firma que audita el comercio minorista y realiza periódicamente un censo de comercios. En total, en Montevideo hay (con el nuevo Disco) 80 locales de cadenas supermercadistas. La tasa de crecimiento del supermercadismo como canal fue de 7% en 2006 y 2007 (en volumen) y de 8% en 2008. En pesos corrientes, las tasas se ubicaron en 16, 14 y 18% para cada uno de esos años. ¿Pero cómo se movieron las diferentes categorías? La categoría bebidas, tuvo el comportamiento más dinámico con un crecimiento disparado en 2008: 26% en volumen y 32% en pesos corrientes. El guarismo triplicó el comportamiento del 2007 (8%) en volumen. Según Gustavo, en el último año crecieron las categorías de “mayor valor percibido” y dentro de ellas, las aguas saborizadas. Las investigaciones advierten, en tanto, una retracción en el consumo de cigarrillos que viene operando una caída de 1% en 2006 y 2007 y de 2% en 2008.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.