El sueño de la isla privada… podés tener la tuya desde US$ 28.500 (lo mismo que un terreno en Costa de Oro)

Por el mismo dinero que hoy en Uruguay te comprás un terreno de 500 metros en algún balneario de la Costa de Oro canaria, podés tener una isla de 3.000 metros cuadrados en Panamá, y de yapa sentirte como una megaestrella de cine (Johnny Deep, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage o Julia Roberts) ya tienen su isla propia en el Caribe. El sitio Private Island demuestra cómo el mercado inmobiliario está empezando a especializarse en la venta de islas. La más económica es la Isla Gatún (que tiene una extensión de un tercio de hectárea), ubicada a 40 minutos de Panamá City, que se vende por US$ 28.500.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La más cara es la isla griega de Patroklos, que tiene una extensión de 17 hectáreas y cuesta US$ 188,6 millones. Pero atenti porque no todo lo que reluce es oro y hay que prestar atención a las condiciones climáticas y asesorarse bien sobre la propiedad en tierras extranjeras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.