El spa uruguayo que con una inversión de US$400.000 busca competir en Paraguay

(Por Pía Mesa) Lo anunciaron en julio del año pasado sin embargo, recién ayer abrió sus puertas el nuevo local de la cadena uruguaya de centros de estética Bethel Spa en Asunción, Paraguay. Al mismo tiempo, están organizando la tercera edición de Bethel Model Glam, el certamen de belleza que será el próximo jueves 9 de febrero en la Crystal Lagoon de Solanas.

Image description

InfoNegocios conversó con Álvaro Padín, director de Bethel Spa quien contó que en principio se inauguró el servicio de peluquería, spa de manos y de pies. En los días siguientes abrirán una barbería para el público masculino y sobre el 20 de febrero habilitarán el sector de spa, tratamientos faciales y corporales. En un principio, el terreno era de 250 metros cuadrados sin embargo, lo fueron agrandando cada vez más hasta que quedó de 3.000 metros cuadrados. “Va a ser el centro de estética más grande de Paraguay”, indicó Padín. Hasta el momento, Bethel Spa lleva invertidos US$400.000 en infraestructura y aparatología y si bien el local es propiedad de la empresa, existe la posibilidad de que a fin de año se transforme en franquicia.

El otro país al cual Bethel Spa mira con ganas es Bolivia, allí, en Santa Cruz de la Sierra hay un proyecto “bastante encaminado pero aún sin cerrar”, de abrir una franquicia. Padín comentó que espera poder ir a Bolivia los primeros días de marzo, “está todo encaminado pero tengo que ir a darle el visto bueno”.

Asimismo, el director de la cadena de spa está estos días con la cabeza puesta en la tercera edición del certamen de belleza, Bethel Model Glam que será mañana jueves 9 de febrero en las orillas de la Laguna de Solanas Vacation Club.

Las modelos participantes son 13 y el único requisito para participar es ser ex alumna de la Escuela de Modelos Bethel Spa. La primera ganadora será la Bethel Model Glam, quien además de unos cuantos regalos será la cara del spa por todo el año, luego hay una primera y segunda princesa.

La diferencia en esta tercera edición es que, en conjunto con el portal Net Uruguay, agregaron una ganadora más por la categoría: redes sociales. “Acá no gana la más linda ni la que tiene mejores condiciones sino la que tiene más votos”, explicó Padín. Ayer se dio a conocer que la ganadora de las redes sociales fue Esmeralda Caballero.

La entrada es libre y gratuita, es la primera vez que se hace abierto totalmente al público, sin embargo, según Padín no buscan que sea un evento masivo. “Creo que irán unas 150 personas aproximadamente, no es como para que vaya todo el mundo”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.