El spa uruguayo que con una inversión de US$400.000 busca competir en Paraguay

(Por Pía Mesa) Lo anunciaron en julio del año pasado sin embargo, recién ayer abrió sus puertas el nuevo local de la cadena uruguaya de centros de estética Bethel Spa en Asunción, Paraguay. Al mismo tiempo, están organizando la tercera edición de Bethel Model Glam, el certamen de belleza que será el próximo jueves 9 de febrero en la Crystal Lagoon de Solanas.

Image description

InfoNegocios conversó con Álvaro Padín, director de Bethel Spa quien contó que en principio se inauguró el servicio de peluquería, spa de manos y de pies. En los días siguientes abrirán una barbería para el público masculino y sobre el 20 de febrero habilitarán el sector de spa, tratamientos faciales y corporales. En un principio, el terreno era de 250 metros cuadrados sin embargo, lo fueron agrandando cada vez más hasta que quedó de 3.000 metros cuadrados. “Va a ser el centro de estética más grande de Paraguay”, indicó Padín. Hasta el momento, Bethel Spa lleva invertidos US$400.000 en infraestructura y aparatología y si bien el local es propiedad de la empresa, existe la posibilidad de que a fin de año se transforme en franquicia.

El otro país al cual Bethel Spa mira con ganas es Bolivia, allí, en Santa Cruz de la Sierra hay un proyecto “bastante encaminado pero aún sin cerrar”, de abrir una franquicia. Padín comentó que espera poder ir a Bolivia los primeros días de marzo, “está todo encaminado pero tengo que ir a darle el visto bueno”.

Asimismo, el director de la cadena de spa está estos días con la cabeza puesta en la tercera edición del certamen de belleza, Bethel Model Glam que será mañana jueves 9 de febrero en las orillas de la Laguna de Solanas Vacation Club.

Las modelos participantes son 13 y el único requisito para participar es ser ex alumna de la Escuela de Modelos Bethel Spa. La primera ganadora será la Bethel Model Glam, quien además de unos cuantos regalos será la cara del spa por todo el año, luego hay una primera y segunda princesa.

La diferencia en esta tercera edición es que, en conjunto con el portal Net Uruguay, agregaron una ganadora más por la categoría: redes sociales. “Acá no gana la más linda ni la que tiene mejores condiciones sino la que tiene más votos”, explicó Padín. Ayer se dio a conocer que la ganadora de las redes sociales fue Esmeralda Caballero.

La entrada es libre y gratuita, es la primera vez que se hace abierto totalmente al público, sin embargo, según Padín no buscan que sea un evento masivo. “Creo que irán unas 150 personas aproximadamente, no es como para que vaya todo el mundo”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?