El sol ilumina los negocios de Paysandú (inversiones por US$ 30 millones)

(Por Santiago Magni) El Gobierno apuesta a la producción nacional e invertirá en ferrocarril, telecomunicaciones y energía fotovoltaica en Paysandú. El Parque Industrial de Paysandú, donde se está construyendo una planta de fabricación de paneles fotovoltaicos, tendrá una inversión total de US$ 30 millones, que se dividen US$ 15 millones en la parte industrial del grupo Tecnogroup y los US$ 15 millones restantes en la Planta de Energía Solar Fotovoltaica Raditon.

Image description

El sol como negocio es una novedad en Uruguay. Aprovechar la energía que genera el sol, transformarla en las casas o empresas y generar su propia energía eléctrica a un costo menor que comprárselo al distribuidor es una de las misiones del grupo Tecnogroup, que trabaja en el desarrollo y la construcción de centrales fotovoltaicas y eólicas en nuestro país.

Marcelo Mula, Director Ejecutivo de Tecnogroup, habló con InfoNegocios sobre los avances en el Parque Industrial de Paysandú, donde se invertirán US$ 30 millones, y contó que la idea del Gobierno es suministrar a nivel nacional energías renovables, pero también exportar.

“El grupo ha hecho inversiones estratégicas para el desarrollo de empresas y activos que fortalecen nuestro negocio. Se está construyendo un nuevo galpón para la instalación de una fábrica de paneles fotovoltaicos, que comenzará a operar en marzo de 2019, que ocupa un área de 3.000 m² con 26 pórticos que sostendrán el techo“, explicó Mula.

El objetivo de la fábrica es poder trabajar para la región, fuera del Uruguay, y así promover la producción nacional, comercializando en América Latina. Mula señaló que “la empresa que desarrolla la instalación de parques de generación fotovoltaica es Tecnova Renovables, que forma parte de Tecnogroup“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.