El sitio de descuentos woOw! vende 25.000 cupones por mes y tiene el 70% del mercado

Para algunos es adictivo y para otros puntual, pero quien más quien menos ha comprado alguna oferta de los sitios de descuentos online, que hicieron su aparición a fines del 2010 y hoy siguen tan campantes. Uno de los que se destacó desde un comienzo fue woOw! Descuentos Urbanos, una propuesta totalmente local que con un marketing inteligente y un servicio uno a uno logró alcanzar el liderazgo rápidamente. Hoy venden unos 25.000 cupones por mes y tienen el 70% del mercado dato que confirma Leonardo Silveira, gerente general y fundador de la empresa.

Incluso en algún momento, con viento en la camiseta, se plantearon la internacionalización cosa que por el momento han frenado ya que “todavía hay mucho para hacer localmente” aunque, según reconoce, ya no se crece a las tasas del comienzo. Con los meses han ido variando algunas propuestas como el Store (para hacer compras directas) o la propuesta de viajes “que empezamos a operar nosotros mismos”, aclara. Ya tienen 50 empleados y una estrategia de crecimiento más madura. Por estos días están ofreciendo una propuesta puntual para el Día de la Madre, con ofertas que van a extenderse más que lo habitual hasta el domingo 13 de mayo. También tienen un acuerdo con el banco Santander que otorga a sus tarjetahabientes un 10% de descuento adicional sobre las ofertas. El crecimiento en las redes sociales también ha sumado para el negocio. En su fan page de Facebook ya tienen más de 50.000 “me gusta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)