El sector automotriz solo vende vans para repartos (Sadar advierte que la situación tardará en acomodarse nuevamente)

Sadar, la empresa representante de los autos Peugeot en Uruguay no está ajena a la crisis sanitaria y bajó sus ventas “violentamente” a un 40% según dijo a InfoNegocios su director, Santiago Guelfi. También el trabajo en los talleres bajó estrepitosamente.

Image description

La empresa mandó a seguro de desempleo al 50% de su personal y los que sí quedan trabajando lo hacen bajo estrictos protocolos de desinfección de autos, limpieza extrema y evitando la reunión de personas que entran a los locales.

Lo único que sí recibe muestras de atención y ventas son vehículos utilitarios como vans para mover mercadería o pequeñas camionetas para hacer deliveries o para negocios de e-commerce.

Güelfi advierte con preocupación el cierre en el mundo de las plantas de fabricación de automóviles y adelanta que aún pasada la cuarentena y el tiempo de crisis, estas fábricas no se reinician con facilidad ni rapidez por su complejidad y grandes estructuras. “Pueden llevar unos tres meses en ponerse a andar de nuevo”, dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.