El rey de las papas chips se llevó una sorpresa: PepsiCo crece, en Alimentos, de la mano de los cereales

Ni Lay’s, ni Doritos, ni 3D. La marca responsable del crecimiento cercano al 3% de PepsiCo en 2017 en Uruguay, en el rubro Alimentos, respecto al año anterior fue Quaker. Así nos lo confirmó el director General de Foods Business de la empresa para Uruguay y Paraguay, Raúl Pedrique. Asimismo, afirmó que el nuestro es uno de los países latinoamericanos en los que más está creciendo la categoría barra de cereal.

Image description

Cuando se habla de snacks, Lay’s, Doritos, 3D, Ruffles y Cheetos siempre son nombres que surgen en la cabeza de los consumidores. Son marcas —principalmente Lay’s, una de las más consumidas en todo el mundo —que han llevado a PepsiCo a lugares de privilegio en los rankings de consumo a nivel internacional. Sin embargo, al pasar raya a fines del año pasado, la firma se llevó una sorpresa en Uruguay.

“En 2017 el crecimiento fue de entre un 2% y un 3% respecto a 2016. Eso fue muy impulsado por las categorías nuevas: galletas, cereales y barras de cereal”, nos contó Pedrique.

A pesar de que la categoría Salados es la más grande en el área Alimentos de PepsiCo en todo el mundo, el director General de Foods Business destacó que Uruguay es uno de los países latinoamericanos en los que se está percibiendo un mayor incremento, sobre todo, de las ventas de barras de cereal (Quaker). “Esa tendencia es porque la gente se está cuidando más y tiene un estilo de vida más saludable”, afirmó.

¡No te pierdas la entrevista completa a Pedrique en las próximas ediciones de nuestra revista IN Verano 2018!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.