El proyecto “Las Garzas” ya tiene el 60% de los lotes vendidos 

(Por María Eugenia García) El proyecto que deslumbra a quienes pasen el puente circular de la Laguna Garzón es “Las Garzas”, un emprendimiento de Constantini que tiene 240 hectáreas divididas en 336 lotes, de las cuales ya lleva vendidas 200. ¿A cuánto? Lee esta nota y enterate de los detalles.

Image description

Este proyecto seduce a uruguayos, argentinos y sobre todo a europeos. Sobre 240 hectáreas y 2 kilómetros de playas vírgenes, a pocos kilómetros de José Ignacio, se desarrolló una urbanización privada con lotes de 2.800 m2 en promedio y amenities para uso exclusivo.

La mitad del predio fue destinado para espacios comunes, amenities y el resto se dividió en 336 lotes. La comercialización de los predios ya está en funcionamiento y se han vendido 200 lotes, lo que implica un 60%. 

Los precios van desde US$ 132.000 hasta US$ 400.000. La inversión que se realizó en la tierra e infraestructura fue de US$ 50.000.000. 

La primera etapa del proyecto ya se culminó, y esto permitió que se terminaran de construir las calles pavimentadas, servicios urbanos y acceso directo al barrio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.