El primer espacio de coliving en UY estará pronto en octubre-noviembre

(Por Sabrina Cittadino) La inmobiliaria ACSA y Sinergia tendrán en conjunto el primer espacio de coliving del país. Según nos confirmó Martín Larre, CEO de la firma asociada al coworking, el proyecto, cuyos alquileres costarán entre los US$500 y US$700, estará pronto entre octubre y noviembre de este año.

Image description
Imagen ilustrativa.

“Lo interesante del coliving es que el espacio está específicamente diseñado para la convivencia entre jóvenes profesionales que apuestan por compartir el espacio”. Así define InfoCasas al coliving, una forma de vivir que hasta ahora nunca ha sido implementada en nuestro país. El primer proyecto de este tipo está a cargo de Sinergia y de la inmobiliaria ACSA.

Se tratará de un edificio en Ciudad Vieja de 1.200 m2 distribuidos en cinco pisos. Según informó El País a comienzos de año, los apartamentos contarán, en promedio, con unos 35 m2, y algunos tendrán living y kitchenette. Sin embargo, la idea es que las áreas comunes sean compartidas —de ahí el concepto de coliving —: cocina, sala de reuniones, sala de cine, áreas de trabajo y playroom.

Los alquileres irán entre los US$500 y US$700; este precio incluirá el agua, electricidad, internet, televisión por cable, limpieza y lavandería. Quienes vivan en dicho espacio, gozarán de descuentos para utilizar las instalaciones de Sinergia Cowork.

Según nos confirmó Larre, CEO de Sinergia, la apertura del edificio está prevista que sea entre octubre y noviembre de este año. Asimismo, próximamente quedará disponible la página web del proyecto para conocer más detalles sobre este.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.