El pan está más caro que la carne

Hace unos poquitos días un lector nos pasaba este dato. "Festejé el cumple de mí hija y para saciar el hambre de los peques decidí preparar hamburguesas para todos. Grande fue la sorpresa cuando comprobé que por unidad el pan me salía más caro que la carne (cada hamburguesa salió 3 pesos y cada tortuga 4 y pico)". En fin, con el alza en los precios de la canasta, todos están buscando parar a tiempo. Por ejemplo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agazzi, señaló que conjuntamente con Economía, su ministerio trabaja con todos los actores vinculados a los alimentos frescos, a los productos de granja, productos que tienen oscilaciones propias, pero en el caso de la carne, si bien hasta ahora se utilizó el diálogo con el INAC, donde está formalizada la participación de industriales, gremiales y el Estado, ahora, también se busca que participen los distribuidores y los carniceros entre otros integrantes de la cadena. Agazzi dijo que hasta ahora, lo que se había acordado era una rebaja en los cortes delanteros y por consiguiente un incremento en los traseros, lo que provocó un alejamiento en los precios de ambos cortes, pero reiteró que esa negociación fue hasta este momento, que luego de la reunión entre todas las partes, eso puede variar. Ojalá!

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.