El Ministerio de Turismo se mete en la producción publicitaria

El Ministerio de Turismo invirtió para esta temporada cerca de U$S 2 millones en publicidad en teve cable y vía pública, una inversión que representa el 0,02% del total de los ingresos que se perciben por turismo, que se calcula en unos U$S 1.000 millones. Y este año se metió, además, en la producción de los programas, a través de la central de medios MediaEdge Cia que es quien maneja la planificación estratégica de la pauta del ministerio.
Mariana Torres, management director de la central de medios, comentó a InfoNegocios que se eligió la televisión por cable porque tiene mucha llegada en Latinoamérica. Se invirtieron unos U$S 250.000  en la producción de esos programas que serán emitidos en E! Entertainment, Fashion TV, Fox Sports, El Gourmet, The History Channel y CNN. Además, se pautó publicidad en vía pública y shoppings en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay por U$S 350.000, en los canales argentinos Telefé y Canal 9 y en el portal Despegar.com por U$S 200.000. A esto hay que sumarle la inversión en promoción, folletería, participación en ferias y otros rubros, a los que se destinan unos U$S 4,5 millones de dólares a la promoción, que si bien es el presupuesto más alto desde su creación, es considerado insuficiente.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.