El medio que "leen" 400.000 personas en Punta del Este

Si alguna vez disfrutaste del sol en las playas de Punta del Este, viste y volviste a ver el avión de Leonardo Compare, que a través de su empresa Punta Promociones se encarga de hacer llegar un mensaje a más de 400.000 personas en cada vuelo que realiza. La avioneta levanta vuelo en El Jagüel y luego de pasar por un sin fin de puntos estratégicos aterriza con la misión cumplida de haber llevado el mensaje de sus clientes a toda la gente que está en la playa y por tan sólo US$ 315 + Iva. “Como venía el año no esperaba hacer ninguna pasada durante el arranque de este 2009, pero por suerte mejoró, ya tengo 8 contratadas –comenta Compare y también agrega-: nuestros principales clientes son: Max Factor, Conrad, Sonny Erickson, Personal y Telecom”. Publicidad no tradicional si las hay, este servicio también tiene un rico anecdotario: “una vez nos contrató Le Coq Sportif una pasada y el piloto terminó en el agua de Solanas porque se quedó sin combustible; el avión vuela a unos 60 metros y por eso pudo tirarse al agua, aunque obviamente también perdimos la aeronave” recuerda Compare. Pero no todo es marketing y publicidad: un día un señor contrató 30 pasadas con un cartel que decía "Celeste te amo", justo arriba de la casa de la amada y con la consigna de pasar haciendo sonar la bocina del avión (que sí la tiene).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.