El “manya” ficha publicistas para pretemporada social (y se nutre de blogs y redes sociales)

En lo deportivo al Club Atlético Peñarol no le queda otra que mejorar su rendimiento para calmar la ansiedad del hincha. Pero también necesita fortalecerse en lo social para no quedar relegado ya no respecto a su archirrival, el Club Nacional de Football, sino a los otros grandes, Defensor y Danubio. Según investigamos, el “manya” se prepara en varios frentes para satisfacer las demandas de “¿la mitad más uno?”… El 2010 viene con campaña de socios, beneficios adicionales para los actuales socios “para lo cual estamos leyendo mucho lo que los hinchas escriben en los blogs” explicó a InfoNegocios el publicista Álvaro Moré, asesor en comunicación del club de sus amores. También se está diseñando una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que involucre a hinchas, socios, jugadores y dirigentes. En lo estrictamente publicitario, Peñarol está trabajando en una campaña institucional y en la comunicación entre el club y sus distintos públicos, especialmente hinchas, socios y prensa. “La comunicación de Peñarol se está profesionalizando y los resultados se empezarán a ver pronto, estamos en contacto permanente con Álvaro Alonso, gerente general de Peñarol, y Pablo Nieto, gerente de Marketing” explicó Moré quien afirmó que uno de los ejes de al estrategia pasa por el área digital a la cual “le prestaremos especial atención”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.