El líder en venta de celulares y accesorios ya tiene 30 locales (Market.com.uy ahora también en modo franquicia)

Con un crecimiento en la facturación del 8% respecto a 2019, la empresa Market.com.uy sintió el impulso que la pandemia generó en el sector tecnológico, principalmente en el rubro celulares, cuyos accesorios y la necesidad de estar cada vez más al día de los avances permite proyectar, según Ricardo Quiroga, cofundador y CEO de la empresa, un crecimiento del 12% para 2021.

Image description

Desde su apertura en 2013, primero en un local de Shopping Tres Cruces, la empresa Market.com.uy, fundada por el argentino Ricardo Quiroga junto a dos socios, se ha convertido en una marca líder en el negocio de los celulares y accesorios.  De hecho, actualmente la empresa cuenta con más de 30 locales en distintos puntos de Uruguay y tiene en carpeta un plan de desarrollo de llegar a todos los departamentos del país a través del modelo franquicia.

Para ser más precisos, en noviembre Market.com.uy comenzó su expansión hacia el interior del país de la mano del Estudio SVET -la consultora de franquicias líder en Uruguay-, recalando en la ciudad de Salto. Ahora, apenas a una semana de diciembre, fue el turno de un nuevo local, pero en la ciudad de Minas.

En este sentido, Quiroga explicó a InfoNegocios que “el proyecto de franquicias de Market.com.uy comenzó, en realidad, desde hace un buen tiempo atrás, pero a partir de octubre pusimos foco en el interior”, agregando que “el pasado martes 8 de diciembre abrimos, en la ciudad de Minas, nuestra casa 33, lo que nos pone muy contentos porque sabemos que así estamos generando oportunidades de crecimiento para quien quiera llevar adelante un emprendimiento, minimizando los riesgos”.

Según los datos proporcionado por el Estudio SVET, la marca líder en celulares y accesorios ofrece la franquicia con una inversión de US$ 25.000, la cual se puede financiar el 50%, ayudando así en su apertura.

Según el cofundador y CEO de Market.com.uy, la empresa tiene como filosofía un concepto muy concreto, que señala que “lo que no está en Market.com.uy es porque no existe en Uruguay, porque no está en el mercado”. Así han venido recorriendo estos siete años, posicionándose como número uno, y así es como la marca crece a través de clientes cada vez más fidelizados.

“En términos de facturación, en Market.com.uy crecimos un 8% respecto a igual período del año pasado, sin tener en cuenta en estos números los locales abiertos en 2020 y la certeza del negocio de las franquicias”, dijo Quiroga, agregando que “la importancia que ha cobrado la hiperconectividad en los últimos años y el auge tecnológico nos muestra un escenario en el que podemos prever, para 2021, un crecimiento en el entorno del 12% promedio por local”.

En suma, en un mundo en el que los celulares son moneda corriente para todas las personas, Market.com.uy seguirá apostando al recambio de los dispositivos, más ahora que estamos a un paso del gran salto tecnológico que es el 5G, un cambio paradigmático que permitirá nuevos modelos de negocios con mayores márgenes para ganar y seguir invirtiendo en innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.