El Libro de los Negocios ahora es internacional (y con el interés de Relaciones Exteriores)

En su 15° edición, el libro de los negocios se vuelve internacional, más de 10 países estarán presentes a través de sus embajadas, con datos, estadísticas y las principales empresas de cada uno. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Relaciones Exteriores, InfoNegocios lanzará un libro inédito en Uruguay.

Image description

InfoNegocios edita su 15° edición del libro de los negocios, pero esta vez redobla su apuesta y apunta a lo internacional. Año a año todos los ejecutivos y empresarios de Uruguay dicen presente en un libro que reúne a las empresas más destacadas, pero este año, se dará un vuelco internacional alcanzando un total de 10 países.
 


La embajada de cada una de las naciones que estarán presentes en el libro de los negocios, presentará datos de interés económicos a través de un referente, en cuyo capítulo estarán las empresas que ya están instaladas en Uruguay y otras que ellos creen que sería factible el arribo al país, para que algún empresario local los contacte.
 


El Libro de los Negocios, fue declarado de interés ministerial por el Ministerio de Relaciones Exteriores y promete establecer un antes y un después en el ámbito empresarial. 

Si querés saber más escribinos a bcurbelo@infonegocios.biz 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.