El Inmigrante a la conquista de Atlántida (y en pleno crecimiento)

Luego de cerrar sus puertas en el local ubicado en el centro de Montevideo, El Mercado del Inmigrante trasladó de forma definitiva su operativa a Punta Carretas, abrió el ubicado en Ciudad de La Costa y planifica la apertura para la temporada en Atlántida.

Image description

InfoNegocios conversó con Pablo Iglesias, uno de los socios propietarios de la firma Mercado del Inmigrante. El empresario señaló que las puertas se abrieron a finales del 2019 y en pleno crecimiento de la propuesta, con una temporada de verano de 2020 excelente, surgió la pandemia por COVID 19 generando el cierre. Pese a esto, varias de las propuestas en el ex Mercado del Inmigrante ubicado en el centro siguieron operando a través de las plataformas de envíos de comida (PedidosYa y Rappi).
 


Acto seguido un nuevo Mercado se abrió en Punta Carretas, ubicado en 21 de setiembre y Coronel Mora, el cual cuenta con 15 locales en el interior, con una propuesta variada en sus locales, sumado a que el pasado 19 de setiembre se inauguró en su interior una sala de espectáculos y eventos con un aforo de 80 personas. 

A la propuesta se le suma el Mercado del Inmigrante La Costa, ubicado en Giannattasio km27.200 esquina Acapulco y que también cuenta con 10 locales gastronómicos y una propuesta artística en conjunto con la productora Pear que brinda shows cada semana. En enero del 2021 se cerraron de forma definitiva las puertas del Mercado ubicado en la calle San José y Aquiles Lanza, sin embargo se abrió un mercado de temporada en Atlántida con 10 locales desde enero hasta abril, que volverá a abrir sus puertas este próximo diciembre. 
 


La marca, según el empresario, se encuentra en pleno crecimiento, ampliando ambos mercados y captando nuevos locales para que formen parte de la propuesta actual en Punta Carretas, La Costa y el próximo en Atlántida. También se comenzará la expansión al interior del país mediante la venta de franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.