El gigante hotelero “está de regreso” (el Sheraton Montevideo reabre sus puertas)

El sector turístico, y más específicamente el de los hoteles “premium” como el Sheraton Montevideo Hotel -el más prestigioso de la ciudad y que forma parte de la compañía Marriott International-, fue uno de los que más ha sentido el fuerte cimbronazo provocado por el COVID-19. Sin embargo, luego de seis meses de cerrado, la dirección de este gigante de la industria hotelera trabajó para poder reabrir el próximo domingo 27 de septiembre y recibir en todas sus instalaciones a huéspedes ávidos por disfrutar y seguir trabajando para reactivar el país.

“¡Estamos de regreso!” Así de simple suena la frase que Pablo Pesce, gerente general Complex de los hoteles Marriott International en Montevideo, dijo a InfoNegocios al confirmar la reapertura del Sheraton Montevideo Hotel. Sin embargo, detrás de ese “¡estamos de regreso!” sabemos que hay muchos meses de intenso trabajo, esperando justamente lo que sucederá el próximo domingo 27 de septiembre.

“Sentimos mucha satisfacción al dar esta noticia -remarcó Pesce-. Y no solo porque desde la compañía venimos preparándonos para esto desde el inicio, sino también porque significa la reactivación de muchos otros sectores asociados al hotel y a sus huéspedes, como la gastronomía, el transporte, los servicios externos, etcétera”.

Según el gerente general Complex de los hoteles Marriott International en Montevideo, desde el comienzo de la pandemia la compañía trabajó y generó protocolos muy estrictos para lograr la reapertura de los hoteles, “demandando un compromiso con la calidad que elevó todos los estándares, tanto para limpieza como para las normas y comportamientos de hospitalidad”.

“Esto nos permitió en primera instancia y hace dos meses reabrir el hotel Aloft Montevideo, con una buena demanda, que fue creciendo y que para noviembre estaría superando el 85% de la capacidad del hotel”, sostuvo Pesce, agregando que los segmentos que generaron esta demanda, aparte de las tripulaciones que reanudaron los vuelos a Uruguay, “son clientes individuales con estadías prolongadas y algunos negocios que ya teníamos cerrados con anterioridad más del plano corporativo”.

Pesce dijo a InfoNegocios que la demanda esperada para los próximos meses, sumado a los estrictos estándares planteados por Marriott International, llevó entonces a tomar la decisión de reabrir el Sheraton.

Según Pesce, el Sheraton Montevideo Hotel abrirá sus puertas con todos sus servicios al máximo, es decir habitaciones y restaurantes, pero “es importante aclarar que, en el caso del Fitness Center, su uso en este reinicio será muy limitado, obviamente respetando los aforos especiales establecidos”.

Si bien los hoteles que la compañía Marriott International tiene en Uruguay son de un perfil parecido en cuanto al mix de negocio, son muy diferentes en lo que refiere al tipo de servicio y público al que apuntan. Es decir, por un lado la compañía categoriza al Sheraton como un premium services, mientras que por otro Aloft es un select services.

“Esto nos permite recibir un abanico amplio de negocios en los hoteles y de ahí la alta demanda que venimos teniendo en Aloft y que ahora se traslada a Sheraton; como por ejemplo el sector de producciones audiovisuales, cuyos rodajes y gran movimiento de recursos humanos y técnicos dinamiza no solo su sector, sino también el turístico y hotelero”, finalizó Pesce

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.