El equipo de InfoNegocios festeja su fin de año y "sueña" con una fiesta en La Huella de José Ignacio

La Huella destaca como el parador más top y glamoroso de la costa esteña, ubicado en José Ignacio es el lugar que había elegido para hacer su “Wedding Weekend y Ceremony & Party”, Jordana, la hija del canciller argentino Héctor Timerman. Estuvimos investigando cuánto cuesta hacer una fiesta para 100 personas en el codiciado restaurante y nos pasaron el siguiente precio: U$S 7.500 + iva hasta 100 personas. Este mismo incluye menú, servicio y uso de terraza en exclusividad.
 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En cuanto a las bebidas alcohólicas, se pueden manejar dos opciones: un open bar de bebidas alcohólicas, o de lo contrario se hace un conteo al finalizar la cena y se cierra la cuenta con un 20% de descuento sobre los precios de la carta. El open bar incluye caipiroskas, caipirinhas, mojitos, daikiris, Chivas Regal, Miller, Saint Felicien y Chandon, a U$S 30 + iva por persona. También nos compartieron un detalle del menú con aperitivos, entrada, plato principal y postre. Los aperitivos son variados y van desde pinchos de lomo, langostinos y pollo, hasta tostadas caprese con alcauciles, tostada de salmón, involtini de camarones y berenjenas, empanadas de carne, croquetas de siri, pizzas de parmesano, tomate seco y orégano, pizza de queso de cabra y pesto de pistacho. Un salmón confitado sería la entrada y para plato principal un rissotto de hongos. De postre: volcanes. En verdad no vamos a festejar fin de año en La Huella pero nos pareció útil contarte por qué es tan top este lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.