El Enduro Celeste rinde: La exportación de caballos se multiplicó por diez en cuatro años

El Endurance en Uruguay es como un “tesoro” muy bien guardado. Ha cosechado medallas a nivel panamericano y mundial pero no tiene tanta difusión como otros deportes “menores”. Eso fue lo que motivó a María Noel Maisonnave, cultora de esta disciplina a producir, en conjunto con Willy Lockhart, un libro de impecable edición y contenidos, que cuenta (y muestra con excelente fotografía) los pormenores de esta actividad que no es para nada menor si tenemos en cuenta que entre las actividades vinculadas al caballo en Uruguay, “es la que tiene más posibilidades de crecer en la comercialización de productos y servicios, porque se considera que es la actividad con mayor proyección exportadora y potencial para la atracción de inversiones” nos cuenta María Noel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por supuesto que le pedimos un poco más de detalle. “Las exportaciones de animales de Enduro crecen de forma sostenida, pasando de poco más de 20 caballos exportados en 2007 a cerca de 200 en 2011, con significativos valores de venta” añade. Las competencias de Enduro se realizan en más de 100 países, muchos de ellos con alto poder adquisitivo como Estados Unidos y países de Europa Occidental. Sin embargo, el mercado que lidera la demanda de animales, dado su gran poder adquisitivo y pasión por la actividad de los propietarios (jeques), son los Emiratos Árabes. Uruguay y sus productos de Enduro están muy bien posicionados en este mercado de alta exigencia, y en términos generales, los cultores de esta disciplina han construido una reputación a nivel de la comunidad internacional de Endurance que es la base para el desarrollo de los mercados de exportación y atracción de inversiones. Repasando: Uruguay obtuvo el año pasado Medalla de Oro en Individuales y Equipo en el Panamericano de Argentina; Medalla de Oro (en ambas categorías) en el Mundial Juvenil de Emiratos Árabes de 2011; Medalla de Oro (Individuales y Equipos) en el Panamericano de Chile de 2011; en 2009 Medalla de Oro en Individuales en el Panamericano realizado en Uruguay; Medalla de Oro y Bronce en los Mundiales de Argentina (2007) e Italia (2003), respectivamente.
En el libro “Uruguay Endurance”, que ha sido declarado de Interés Ministerial por el Minturd, se brindan todos los detalles de esta apasionante disciplina. Cuesta US$ 100 y se vende a través de Facebook, Talabartería Inglesa, y Librería El Virrey. Asimismo estarán promocionando la publicación en Estaremos promocionando el Enduro Uruguayo a través de nuestro libro en Equitana, la Feria Internacional de Deportes Ecuestres más grande del mundo que se desarrollará del 16 al 24 de marzo en Alemania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.