El docu-drama local “Voces anónimas” se verá en Rusia

Aunque llegó un poco tarde a Uruguay, la moda de vender programas de ficción en el exterior parece que está empezando a funcionar para las productoras uruguayas. Y en Rusia, la empresa Red Media adquirió la licencia de la serie uruguaya Voces anónimas, el “docudrama” que ha sido estrella en la grilla de Teledoce. También acaban de llevar a Natpe 2009, una de las ferias más importantes de contenidos para TV, la serie Adicciones que también acaba de ser comercializada al mercado ruso. Se trata de una serie de ficción que consta de 13 capítulos filmados íntegramente en HD (High Definition) a cargo de la productora uruguaya Contenidos TV. La distribución internacional de la producción está a cargo de la firma Flor Latina. En este momento se están terminando los guiones, definiendo locaciones y el casting para cada uno de los capítulos detalle de los guiones, y empezar el rodaje cuanto antes.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.