El Dios del vino cruzó la cordillera y se instaló en Montevideo (Con una inversión de US$ 1,5 millones)

(Por Santiago Magni) Baco Vino y Bistró inauguró su primera franquicia fuera de Chile al desembarcar en Uruguay. Montevideo tiene su propia versión del reducto gastronómico chileno en la zona de Punta Carretas, donde hay opciones diversas.

Image description

La zona de Punta Carretas se transformó en referencia gastronómica hace tiempo, y la aparición de nuevos locales es una constante mes a mes. Con una inversión de US$ 1,5 millón Baco Vino y Bistró se instaló en la calle Juan Zorrilla de San Martín 93.

El restorán es exitoso en Chile, donde tienen una clientela promedio de 800 cubiertos por día y están segundos en facturación en ese país. En Uruguay aspiran a tener 300 cubiertos diarios, ofreciendo precios accesibles, con una buena relación precio calidad.

Además, el vino es el diferencial del restorán que ofrece 90 etiquetas, todas sudamericanas.

Baco comenzó como un pequeño bistró y con los años no solo se remodeló, sino que se posicionó como uno de los mejores restaurantes de la capital chilena. Además un sello de la casa es su gran cava.

En Montevideo, Baco abrirá todos los días con un horario corrido de 12:00 del mediodía a 1:00 AM y siempre ofrecerá la misma carta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.